La firma surcoreana confirma su apuesta por el metal en la fabricación de su nuevo buque insignia y le otorga importancia al sensor fotográfico, mientras que Apple, cuyo dispositivo ya lleva un tiempo en el mercado, mantiene su equilibrio entre hardware y software.

AMBOS DE METAL
Y lo hará con un terminal fabricado en aluminio, una de las mayores demandas de sus clientes y que su principal competidor, Apple, lleva varias generaciones de adelanto en este apartado. Dando un giro radical a su trayectoria, Samsung ha diseñado un «smartphone» cuyos bordes recuerdan mucho al modelo de la firma norteamericana, pero ha mantenido su esencia y los botones táctiles que flanquean el botón Home.
PANTALLA MÁS GRANDE
Sin ser tan ligero como el último iPhone (129 gramos), la coreana ha conseguido adelgazar su buque insignia hasta los 138 gramos para un terminal de 5.1 pulgadas (algo que mantiene de la anterior generación) y que queda muy por encima de las 4.7 pulgadas del terminal de la firma de la manzana.
MÁS RESOLUCIÓN
En donde el Galaxy S6 da buena muestra de su poderío en la pantalla, Quad HD, capaz de reproducir a 557 ppp y una brillante resolución de 2.560 x 1.440 píxeles, frente a la pantalla tecnología Retina de 1.334 x 750 píxeles (326 ppp). A priori, esta mayor calidad se debería notar en la visualización de los contenidos. Aunque sobre el papel los 3 GB de memoria RAM del S6 ejercerían una mayor fluidez que 1 GB montado en el iPhone 6, habrá que comprobar con el tiempo las sensaciones sobre el manejo que, a priori, este guarismo se va posicionando ya dentro de los terminales de alta gama. Pero cabe decir que el software y hardware de Apple están optimizados para su buen funcionamiento.
CÁMARAS
Otra de las diferencias, y que la propia Samsung ha hecho énfasis, se encuentra en el sensor fotográfico, capaz de obtener luz a mayor velocidad y de manera que inclusos las fotos nocturnas, en bajas condiciones de luz, consigan ofrecer buenos detalles, incluso superando al iPhone 6. Ha mejorado la óptica y cuenta con 13 megapíxeles en lugar de los 8 megapíxeles del terminal americano, aunque ya se sabe que el tamaño de los píxeles no garantiza mejores imágenes.
En conclusión amigos, a mi parecer SAMSUG ha sido una marca de celulares muy importante a nivel mundial como APPLE pero pienso que esta primera ha incorporado muchos mas elementos y ha actualizado de una forma significativa todas sus herramientas entonces pues despues de haber leido ustedes, esperon que dejen en los comentarios dudas que tengan y/o a porten sus comentarios.