jueves, 11 de agosto de 2016

POR FALLA DE SEGURIDAD, APPLE RECOMIENDA ACTUALIZAR EL IPHONE

Apple ordenó a sus usuarios que actualicen su sistema operativo iOS tras el ataque contra el teléfono de un disidente emiratí gracias a un programa informático espía israelí, informaron medios estadounidenses.

El grupo informático estadounidense comunicó el jueves su última versión 9.3.5, que se puede cargar en línea, para hacer frente a tres fallas de seguridad descubiertas en sus productos, explicó The New York Times.

Resultado de imagen para MARCA APPLE

Esas fallas fueron explotadas por empresa israelí NSO, especializada en programas de espionaje, según el diario estadounidense, gracias a productos que pueden leer los mensajes, interceptar los aparatos y los sonidos registrados en los teléfonos.

El programa espía de NSO fue descubierto después de que Ahmed Mansoor, un activista de los derechos humanos en Emiratos Arabes Unidos, diera la alerta. Tras recibir textos sospechosos con un vínculo en internet, el disidente advirtió al Citizen Lab de la universidad de Toronto, especializada en censura informática, que trabaja con la compañía de seguridad californiana Lookout, indicó USA Today.

En este link se encuentra la historia de esta importante marca Apple: https://www.youtube.com/watch?v=t4StV17TJpI

miércoles, 3 de agosto de 2016

¡LA NUEVA ACTUALIZACIÓN DE INSTAGRAM HA HECHO ENOJAR A MUCHOS USUARIOS!

Esta sucediendo y los usuarios NO están contentos. Instagram está haciendo muchos cambios en la forma en que verás las noticias y han añadido notificaciones individuales a las cuentas pero nadie parece estar impresionado con ello.

Pondrá a los posts más “populares” al principio en vez de los más recientes… Esto no estaría favoreciendo a todos. Además, tendrás que activar las notificaciones de las cuentas que quieras ver los posts.

Resultado de imagen para instagram


Esta nueva actualización no ha sido muy bien aceptado por los usuarios ya que han cambiado mucho sus herramientas, empezando por su logo que antes agradaba ya que era un logo muy particular, elegante y serio pero debido al cambio tan radical muchos lo describen al nuevo logo como una "payasada" por sus colores llamativos.

Bueno chicos espero que les haya gustado el tema de hoy espero que dejen abajo sus comentarios respecto a la nueva actualización de esta aplicación.

viernes, 29 de julio de 2016

PULMÓN ARTIFICIAL

Un pulmón artificial consigue “respirar” en ratas

Investigadores de EEUU han creado un primitivo pulmón artificial con el que unas ratas pudieron respirar durante varias horas. Según ellos, esto podría ser un paso en el desarrollo de nuevos órganos a partir de las propias células de un paciente.

El hallazgo, publicado en la revista Nature Medicine, es el segundo realizado en un mes por investigadores en busca de formas de regenerar las células de los pulmones normales.

En el último estudio, Harald Ott y sus colegas del Massachusetts General Hospital y la Harvard Medical School en Boston retiraron las células de los pulmones de unas ratas para dejar un andamio o matriz.


Resultado de imagen para pulmon artificial



Los investigadores afirmaron que se podría realizar el experimento con células madre más inmaduras, las células maestras del cuerpo. Esto podría incluir las células madre embrionarias, capaces de madurar y convertirse en cualquier tipo de célula del cuerpo o en células madre pluripotentes inducidas (células comunes con genes añadidos para hacer que se comporten como células madre flexibles).

El mercado potencial es amplio; decenas de empresas se están introduciendo ya en el campo de la medicina regenerativa, al igual que lo están haciendo laboratorios académicos como los de Harvard.

El mes pasado, un equipo de la Universidad de Yale, en Connecticut, implantó tejido pulmonar modificado mediante ingeniería en ratas, lo que ayudó a los animales a respiran durante dos horas.

miércoles, 27 de julio de 2016

TODO LO QUE NECESITAS SABER DE APPLE WATCH




Podemos dar por terminados los rumores. El iWatch ya está aquí, solo que no se llama iWatch, sino simplemente Apple Watch. El primer reloj inteligente de la compañía presume de acero inoxidable, cristal de zafiro, y de una serie de aplicaciones enfocadas a hacerse con el trono de los cuantificadores personales.

El aspecto del reloj descarta las aproximaciones más locas con las que se especulaba y apuesta por un diseño realmente simple, con una carcasa de acero presidida por una pantalla que casi no tiene bordes. Un botón físico y una rueda como la de los relojes convencionales destacan en el lateral derecho.

El reloj llega en dos tamaños y bajo un buen puñado de apariencias que incluyen un acabado dorado y correas metálicas y de diferentes colores. El reloj se venderá en tres ediciones: Apple Watch, Apple Watch Sport, y Apple Watch Edition, con diferentes acabados más o menos lujosos. El reloj y sus funciones son las mismas. Las correas, por cierto, son intercambiables, pero no universales. Apple ha optado por su propio sistema deslizante.

Para mas información te dejo el link donde puedes saber más de este importante aparato tecnológico:http://es.gizmodo.com/apple-watch-asi-es-el-smartwatch-que-acompana-al-iphon-1632541939 

martes, 19 de julio de 2016

SAMSUNG GALAXY S6 VS IPHONE 6 ¿CUÁL ES EL MEJOR?

La firma surcoreana confirma su apuesta por el metal en la fabricación de su nuevo buque insignia y le otorga importancia al sensor fotográfico, mientras que Apple, cuyo dispositivo ya lleva un tiempo en el mercado, mantiene su equilibrio entre hardware y software.


Resultado de imagen para iphone 6Resultado de imagen para samsung galaxy s6




















AMBOS DE METAL

Y lo hará con un terminal fabricado en aluminio, una de las mayores demandas de sus clientes y que su principal competidor, Apple, lleva varias generaciones de adelanto en este apartado. Dando un giro radical a su trayectoria, Samsung ha diseñado un «smartphone» cuyos bordes recuerdan mucho al modelo de la firma norteamericana, pero ha mantenido su esencia y los botones táctiles que flanquean el botón Home.


PANTALLA MÁS GRANDE

Sin ser tan ligero como el último iPhone (129 gramos), la coreana ha conseguido adelgazar su buque insignia hasta los 138 gramos para un terminal de 5.1 pulgadas (algo que mantiene de la anterior generación) y que queda muy por encima de las 4.7 pulgadas del terminal de la firma de la manzana.


MÁS RESOLUCIÓN

En donde el Galaxy S6 da buena muestra de su poderío en la pantalla, Quad HD, capaz de reproducir a 557 ppp y una brillante resolución de 2.560 x 1.440 píxeles, frente a la pantalla tecnología Retina de 1.334 x 750 píxeles (326 ppp). A priori, esta mayor calidad se debería notar en la visualización de los contenidos. Aunque sobre el papel los 3 GB de memoria RAM del S6 ejercerían una mayor fluidez que 1 GB montado en el iPhone 6, habrá que comprobar con el tiempo las sensaciones sobre el manejo que, a priori, este guarismo se va posicionando ya dentro de los terminales de alta gama. Pero cabe decir que el software y hardware de Apple están optimizados para su buen funcionamiento.


CÁMARAS

Otra de las diferencias, y que la propia Samsung ha hecho énfasis, se encuentra en el sensor fotográfico, capaz de obtener luz a mayor velocidad y de manera que inclusos las fotos nocturnas, en bajas condiciones de luz, consigan ofrecer buenos detalles, incluso superando al iPhone 6. Ha mejorado la óptica y cuenta con 13 megapíxeles en lugar de los 8 megapíxeles del terminal americano, aunque ya se sabe que el tamaño de los píxeles no garantiza mejores imágenes.

En conclusión amigos, a mi parecer SAMSUG ha sido una marca de celulares muy importante a nivel mundial como APPLE pero pienso que esta primera ha incorporado muchos mas elementos y ha actualizado de una forma significativa todas sus herramientas entonces pues despues de haber leido ustedes, esperon que dejen en los comentarios dudas que tengan y/o a porten sus comentarios.

martes, 26 de abril de 2016

La mano robótica del futuro.

Para desarrollar una mano robótica fiable y hábil primero hay que comprender cómo se mueven las extremidades humanas para después reproducirlas y conseguir movimientos más naturales. El proyecto Handle desarrollado por diversas universidades europeas entre la que se encuentra la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) está desarrollando una mano artificial antropomórfica articulada superdesarrollada.



Perder una mano no es algo habitual pero tampoco es algo excesivamente fuera de lo común. Además de eventos inesperados como accidentes de tráfico, ciertas enfermedades desembocan en la amputación de extremidades lo que impide a muchas personas llevar una vida completamente normal. Por eso, el proyecto Handle está desarrollando una mano artificial lo más autónoma, natural y eficaz posible.
Para ello los investigadores han buscado comprender cómo realizan los humanos la manipulación de objetos para reproducir el agarre y las habilidades de esta extremidad. 

Dificultades del proyecto:

A la hora de desarrollar el proyecto han surgido varios problemas. En primer lugar el espacio limitado de la mano, pues en muy pocos centímetros cúbicos de volumen se deben integrar multitud de cables y mecanismos. "Una mano humana es increíblemente completa, por lo que siempre supone un reto tratar de poner todas las piezas necesarias en la mano robótica e integrar todos los actuadores que permitan una movilidad similar a la mano humana".
Por otra parte, otro problema es el tamaño de los sensores. En la actualidad no existen sensores en el mercado que sean lo suficientemente sensibles y pequeños como para poder integrarlos y lograr el efecto deseado.

viernes, 22 de abril de 2016

Cama anti-terremotos 💨

Dentro de los desastres naturales, los terremotos son considerados lo más destructivos de todos, ya que el 54% de las muertes causadas por algún desastre natural provienen solamente de terremotos. Esto ha llevado que las regiones ubicadas dentro de zonas sísmicas hayan desarrollado desde planes de contingencia, hasta mecanismos para evitar que construcciones de gran tamaño colapsen, e inclusive artículos que protejan a la población.


Dentro de los desarrollos que buscan proteger a la gente durante un terremoto, hoy conoceremos una extraña solución, que consiste en una especie de cama-búnker que nos ayudará a sobrevivir en caso de derrumbes, e incluso a vivir por un tiempo dentro de ésta, gracias a que en su interior cuenta con lo necesario en caso de una emergencia de este tipo.

La cama 'anti-terremotos' no apta para claustrofóbicos:



Como vemos, el diseño tiene forma de baúl con un colchón en la parte superior, dentro de éste, tendremos compartimentos para almacenar suministros básicos, como comida enlatada, agua y medicamentos, que nos ayudarán a vivir en caso de quedar atrapados por un periodo largo de tiempo. Su funcionamiento consiste en "tragarnos" a través de un mecanismo que se activa de forma automática, al detectar un movimiento que supere los 8 grados en la escala de Richter.


Este invento fue patentado en 2010 por Wang Wenxi, un jubilado chino de 66 años, que con el paso del tiempo ha ido perfeccionando, esto con la idea de tener un producto viable y que se pueda comercializar en un futuro no muy lejano. Al día de hoy, aún hay muchas preguntas acerca de este diseño, ya que a pesar de que ha creado diversos modelos, cuestiones como la ventilación e incluso ir al baño no han sido resueltas, además de que todos aquellos que padezcan claustrofobia no la pasarán muy bien, pero aquí la decisión será de cada persona.

Aqui les dejo el link del video que nos muestra en que consiste esta cama anti-terremotos: https://www.youtube.com/watch?v=kMmhz-FztC8

lunes, 11 de abril de 2016

Una ducha futurista que recicla agua.

En el espacio, los astronautas pasan años sin un suministro de agua fresca. Mientras flotan en una cápsula en el espacio exterior se lavan y beben de la misma fuente que se recicla continuamente. Entonces, ¿por qué no podemos hacer lo mismo en la Tierra?, se preguntó el diseñador industrial sueco, Mehrdad Mahdjoubi.
Éste fue el concepto detrás de la ducha OrbSys: sistema de purificación de alta tecnología que recicla el agua mientras te bañas. A los ojos de Mahdjoubi, debemos empezar a hacerlo ahora, antes de que se convierta en una necesidad.
Así que, ¿cómo funciona? Al igual que las duchas del espacio, funciona con un "sistema de circuito cerrado": el agua caliente cae del grifo hacia el desagüe e instantáneamente se purifica a un nivel de agua potable, y luego se bombea de nuevo fuera del cabezal de la ducha. Debido a que el proceso es rápido, el agua permanece caliente y sólo debe ser recalentada ligeramente.
Como resultado, permite el ahorro de más del 90% en el consumo de agua y 80% en energía cada vez que te duchas, al mismo tiempo que produce agua más limpia que la que obtienes de un grifo promedio.



miércoles, 6 de abril de 2016

Empaques comestibles pata los alimentos.

Este empaque está pensado para contener los alimentos de la misma forma que lo hace la cáscara de una fruta. Más que un empaque convencional, es una película protectora que contiene el producto (queso, yogurt, etc), lo protege, es biodegradable y puede ingerirse. La receta es, por supuesto, secreta, pero incluye ingredientes como algas y frutas.
La idea de su creador es que esta sea la nueva presentación de los productos que compramos en el supermercado. Nos acostumbraríamos a lavarlos como hacemos con todos los vegetales, y la cantidad de desechos en cada hogar disminuiría considerablemente.



Esta no es la primera vez que se crean empaques más sustentables o comestibles y definitivamente no será la única. Es probable que en los próximos años, las empresas empiecen a experimentar más con patentes de éste tipo, y que veamos varias opciones en el mercado. El exceso de basura es un problema que aumenta al mismo tiempo que la población del planeta, y buscarle soluciones es una prioridad tanto de la comunidad científica como de la empresarial. Reciclar y reusar no es suficiente, así que tal vez ha llegado la hora del empaque comestible.


Aqui en este link te dejo mas informacion sobre la composicion de estos empaques novedosos:  http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/disenan-envases-comestibles-usando-biopolimero-obtenido-en-la-un.html